Estilos y temáticas de fiesta

Estilos y temáticas de fiesta

Decoración de fiestas: ¿estilo o temática? La diferencia que muchos no conocen

En el mundo de las celebraciones, es común escuchar frases como “quiero una fiesta con estilo bohemio” o “hazme algo temático, tipo Barbie”, pero… ¿sabemos realmente la diferencia entre decorar con un estilo y decorar con una temática? En un reciente video de YouTube, se explica de forma clara (y con ejemplos muy visuales) cómo no es lo mismo hablar de estilo que de temática, y por qué entender esta diferencia puede marcar el éxito —o el caos— de tu evento.

Primero, se aclara que un estilo de decoración se refiere a la estética visual: rústico, minimalista, boho, elegante, industrial, vintage, tropical, entre otros. Es una línea decorativa que se basa en colores, texturas, mobiliario y sensaciones. Si eliges un estilo tropical, por ejemplo, usarás palmas, piñas, madera natural, y tonos verdes y cálidos. No necesitas contar una historia, solo crear una atmósfera visual coherente.

Por otro lado, una temática se enfoca en un concepto concreto o una narrativa. Aquí es donde entran las fiestas de astronautas, vaqueros, sirenas, superhéroes, y similares. Pero incluso dentro de lo temático, el video hace una distinción clave: no es lo mismo una temática general (como “espacio exterior”) que una temática específica (como “Buzz Lightyear” o “Star Wars”). Las generales permiten más libertad creativa, mientras que las específicas están ligadas a personajes, franquicias o historias reconocibles, lo que también implica ciertas reglas visuales para que sea clara y coherente.

Uno de los puntos más interesantes del video es cómo muchas personas mezclan ambos conceptos y terminan con decoraciones confusas: una fiesta “bohemia de Harry Potter”, por ejemplo, puede ser un acierto… o un desastre, si no se entiende cómo combinar un estilo con una temática sin que uno anule al otro.

En resumen, si estás planeando una fiesta, el primer paso no es elegir los colores, ni el pastel, ni el outfit: es tener claro si vas a trabajar con un estilo visual o una temática narrativa. Y si decides combinar ambos, que sea con intención y conocimiento. Este video no solo te lo explica con ejemplos, sino que te ahorra errores decorativos que muchas personas cometen por no entender esta diferencia básica.

para mas contenido como este visita nuestra página principal

clic aquí

Instagram: https://www.instagram.com/stripesstud...

Tiktok: https://www.tiktok.com/@stripesstudiodecor

facebook: https://www.facebook.com/stripesstudio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *